El descubrimiento apareció hace unas semanas en Internet : ¡¡Es que las estauas de la Isla de Pascua, tienen cuerpo!! Hasta entonces eran conocidas por ser apenas grandes cabezas. Se sabe ahora que esas estatuas esconden muchos secretos, como que mas de la mitad de su tamaño está enterrada en el subsuelo y revelan la existencia de cuerpo y manos. Se atribuyó el descubrimiento al matrimonio
Routledge,pero otro grupo de pesquisa privado ha excavado recientemente una estatua y decubriómuchos grabados sobre el cuerpo.
No os perdais este articulo, que desvela en que manos está la riqueza del planeta como dice su autor
"El diagnóstico está hecho sólo nos falta la terapía".
Agosto, una pequeña ciudad de costa en plena temporada; Cae una lluvia torrencial desde hace varios días, la ciudad parece desierta.
Todos tienen deudas y viven a base de créditos. Por fortuna, llega un ruso forrado y entra en un pequeño hotel con encanto. Pide una habitación. Pone un billete de 100€ en la mesa del recepcionista y se va a ver las habitaciones.
El jefe del hotel agarra el billete y sale corriendo a pagar sus deudas con el carnicero.
Este, coge el billete y corre a pagar su deuda con el criador de cerdos.
A su turno, éste se da prisa a pagar lo que le debe al proveedor de pienso para animales.
El del pienso coge el billete al vuelo y corre a liquidar su deuda con la prostituta a la que hace tiempo que no paga (En tiempos de crisis, hasta ella ofrece servicios a crédito).
La prostituta coge el billete y sale para el pequeño hotel, donde había traído a sus clientes las últimas veces y que todavía no había pagado.
En este momento baja el ruso, que acaba de echar un vistazo a las habitaciones... dice que no le convence ninguna. Así que coge su billete y se va de la ciudad.
Nadie ha ganado un duro, pero ahora toda la ciudad vive sin deudas y mira el futuro con confianza!!..
Moraleja: Si el dinero circula, se acaba la crisis.
Este documental recopila una seria de inventos que consiguen recolectar la energía del vacío, llamada por los físicos energía de punto cero, o lo que antiguamente se llamaba en física el éter y que después de eternas discusiones acerca de su existencia, la mecánica cuántica acabaría confirmando.
Si no tenéis tiempo porque completo dura unos 120 minutos o simplemente nos os interesa el tema tanto, en la parte cuatro , aparecen mas o menos algunos de los más ingeniosos inventos de todo el documental, o por ejemplo en el final de la parte siete donde aparece un revolucionario coche eléctrico altamente eficiente.
De todas formas el video es una joya porque ahora más que nunca necesitamos abrir la mente y saber existen otras formas de obtener energía más eficiente que quemar combustibles fósiles sin control como hemos venido haciendo hasta ahora.
Hartmut Michel, alemán, 59 años, recibió el premio Nobel de Química en 1988 -conjuntamente con Johann Deisenhofer y Robert Huber- por determinar, por cristalografía de rayos X y en una bacteria, el funcionamiento en detalle de la fotosíntesis -la reacción más importante del mundo, según el jurado-. La fotosíntesis utiliza luz solar como fuente de energía para obtener sustancias orgánicas. Michel sigue en el Instituto Max Planck, estudiando la función de enzimas que tienen un papel en la respiración y el metabolismo. En la reunión de premios Nobel celebrada este verano en Lindau (Alemania), Michel no habló de su trabajo sino de una de sus aficiones: los biocombustibles. Según mostró en Lindau, los combustibles de origen vegetal no son una buena opción para combatir el cambio climático: no ahorran emisiones de CO2 y promueven la deforestación de la Amazonia. "No soy el único que dice esto, basta hacer los cálculos para verlo. Sólo que los políticos no quieren escuchar esta idea", dice Michel.